10 Acciones para Mitigar la Crisis Financiera

10 Acciones para Mitigar la Crisis Financiera

Adaptarse a los tiempos actuales

Todos sufrimos interrupciones significativas en lo que ha sido "el negocio de siempre" de los últimos 50 años o más. Con una interrupción tan sustancial de las operaciones, las cadenas de suministro y el flujo de caja, muchas empresas han cambiado al modo de supervivencia. Sin embargo, en tiempos de crisis, es esencial que aprendamos a adaptarnos a un ritmo riguroso. Pensamos que el Dr. Michael J. Ryan, de la Organización Mundial de la Salud, compartió la lección de negocios perfecta en su conferencia de prensa COVID-19 del 13 de marzo de 2020:

"Si necesitas estar en lo cierto antes de moverte, nunca ganarás. La perfección es el enemigo de lo bueno en lo que respecta a la gestión de emergencias. La velocidad triunfa sobre la perfección. Y el problema en la sociedad que tenemos en este momento es que todo el mundo tiene miedo de cometer un error. Todos temen la consecuencia del error. Sin embargo, el mayor error es no moverse; el mayor error es estar paralizado por el miedo al fracaso ".

Dada la naturaleza cambiante de esta pandemia, nuestro equipo compiló diez acciones iniciales que se debe considerar tomar en cuenta para mitigar el riesgo y adaptarse a este nuevo entorno.

Lleve el corazón en la mano

En tiempos de crisis, a menudo podemos olvidar mirar más allá de nuestras propias necesidades. Tenga en cuenta que sus clientes también están sufriendo. Inspírese en los líderes mundiales en mejora continua como Toyota, que han respondido a desastres en el pasado sin perder nunca el foco en sus clientes y en la fuerza laboral de primera línea. Manténgase conectado con sus clientes, no solo a nivel comercial sino también a nivel personal. Pregunte primero por las personas y luego por los negocios. Utilice esta tragedia económica como plataforma para mostrar los verdaderos colores de su empresa. Dele a su equipo la libertad de hacer lo que debe hacerse para que los demás sepan que usted se preocupa.

Reevaluar la Eficiencia de las Iniciativas Actuales

Desarrolle un equipo interdisciplinario y multifuncional para evaluar todas las iniciativas de capital en curso y planificadas, y proporcione al equipo un cronograma agresivo para que genere un informe (48 horas máximo). Cuando forme este equipo, asegúrese de incluir a los miembros del equipo, independientemente de su antigüedad o rango, quiénes estén trabajando directamente en el proyecto. Su perspectiva y conocimiento de lo que está sucediendo "en el terreno" será fundamental a medida que el equipo evalúe los planes para continuar o suspender proyectos de inversión. En tiempos de incertidumbre, las empresas deben mejorar drásticamente la eficiencia de los proyectos e iniciativas para proteger el flujo de caja contra las condiciones actuales.

Revisar el Pronóstico de Flujo de Dinero de acuerdo con la Tendencia Actual de Ingresos

Debe esperar un déficit en el flujo de caja y en consecuencia revisar los pronósticos. Concéntrese en los datos que tiene y centre su precisión en la semana actual y la próxima. Pase la mayor parte de su tiempo enfocándose en lo que puede controlar durante los próximos 30 días a 90 días. Si está gastando talento y recursos para construir planes y pronósticos de seis meses, considere que el enfoque puede aplicarse mejor al estado actual.

Comunicar la Necesidad de Reducción del Gasto Financiero

La comunicación abierta y transparente con su organización es crítica. Asegúrese de alinear a sus líderes para reducir el gasto, pero asegúrese de que la ejecución sea adecuada. Un líder deshonesto que comienza a recortar gastos y despedir personas podría llevar a nuestra organización a una espiral de pánico. Pídale a cada miembro de su personal que determine las áreas en las que se pueda reducir gastos. ¡Asegúrele a su equipo que esto es por el bien común y que cada idea es bienvenida! Sea transparente que despedir personas es el último recurso y que se quiere evitar por completo. Desafíe a su equipo a superar los límites y desafíe los paradigmas para encontrar formas de ahorrar. Esta es la oportunidad perfecta para introducir una rutina de KAIZEN™ ™ Diario en su negocio y aprovechar el poder de la resolución estructurada de problemas con soluciones orientadas al desarrollo empresarial.

Revisar las Pólizas de Seguro

Las interrupciones causadas por el clima, los retrasos, los cambios en las regulaciones, los daños ocasionados durante el transporte y las causas naturales a menudo están cubiertos por las pólizas de seguro. Las compañías de producción y distribución, en particular, deberían revisar la cobertura de sus seguros, considere las demoras y prepararse para los peores escenarios. Es posible que se encuentre en una situación mejor de la que esperaba y que anticipó, pero debe actuar con rapidez para evitar la acumulación de reclamos que seguramente se presentarán.

Implementar un Plan de Continuidad del Negocio

Este es un paso crítico que debe hacerse para estabilizar su negocio. Su equipo de liderazgo debe construir inmediatamente un plan de negocios y desplegarlo rápidamente. El plan debe ser revisado y actualizado diariamente por un equipo designado para garantizar que se mantenga su integridad y que el plan continúe desarrollándose y evolucionando a medida que avanza la situación. La perfección es el enemigo en este escenario; esto no debería seguir un proceso como el informe anual para los accionistas. Su primer borrador debe desarrollarse dentro de un día y luego evolucionar cada día hacia un plan más sólido. Además, tenga en cuenta que si las únicas personas conscientes del plan están en la sala, el plan será un fracaso. Debe comunicar la estrategia y ser receptivo a las preguntas y comentarios.

La introducción de conceptos como "Strat To Action" y “Mission Control Rooms” pueden mejorar significativamente los tiempos de comunicación y respuesta a las situaciones en constante evolución. Revisar y priorizar regularmente los esfuerzos utilizando un modelo de plan, do, check, act (PDCA) lo ayudará con esto. Con los negocios ralentizados o paralizados, aproveche esta oportunidad para conectarse y actualizar a su equipo diariamente. Establezca una agenda y una hora, solicite que todos los empleados se unan y ejecuten una actualización diaria sin falta. En una situación anormal, esto traerá una sensación de rutina a su equipo al tiempo que ofrece tranquilidad en un mundo incierto.

Busque Financiamiento y Asistencia del Gobierno a Corto Plazo

Busque programas de ayuda nacionales y regionales que lo ayuden con las necesidades comerciales. Aproveche los recursos locales como bancos comunitarios, cooperativas de crédito y otros recursos financieros que pueden tener más flexibilidad y respuestas más rápidas a sus necesidades. En los Estados Unidos y Canadá, se han anunciado subsidios salariales, aplazamientos de impuestos y programas de crédito que continúan evolucionando, así que verifique estos programas todas las semanas.

Sea Transparente Independientemente de las Dificultades

Como el fundador de Kaizen Institute, Masaaki Imia, diría "Busca la sabiduría de diez personas en lugar del conocimiento de una". Está bien no saber todas las respuestas, pero debemos ser transparentes con nuestros equipos. Si los trabajos están en juego, es mejor ser claro desde el principio y proporcionar al equipo actualizaciones y plazos, en vez de proporcionar falsas esperanzas y luego dejarlos ciegos con un despido o cierre. La investigación muestra que si los grupos participan en conversaciones sobre decisiones difíciles, la respuesta y la capacidad de recuperación de los equipos es mucho mejor que la de aquellos que se sorprendieron.

Explore Nuevos Medios para Generar Ingresos

Mire intensamente su flujo de trabajo actual, desarrolle grupos que investiguen y busquen ideas y desafíelos a buscar innovación para su negocio. Desde la declaración internacional de una emergencia de salud pública, las redes digitales han demostrado ser excepcionalmente valiosas para mantener conectados a amigos, familias y comunidades en todo el mundo. Las empresas deberían considerar aprovechar las herramientas digitales para involucrar a los consumidores virtualmente para generar ingresos.

Prepárate para la recuperación

Mientras planificas la continuidad del negocio, si las cosas no mejoran, considere asignar un equipo para pensar y planificar agresivamente el mejor de los casos. Los líderes astutos saben que nunca es demasiado temprano para planificar, y eso comienza con mantenerse informado de las señales de mejora. Si puede comenzar a desarrollar estrategias de recuperación y post recuperación, se recuperará a un ritmo exponencialmente más alto que el de sus pares que solo planearon lo peor.

Recuerde, no existe una fórmula simple para sobrevivir a una crisis financiera. Reaccionar de forma exagerada, reaccionar de forma indiferente y no hacer nada son errores críticos que le costarán en el futuro. Para referirme a la sabiduría del Dr. Ryan, "Las lecciones que he aprendido después de tantos brotes de ébola en mi carrera es que hay que ser rápidos. No me arrepiento. Debes ser el primero en actuar. El virus siempre te atrapará si no te muevas rápido. Y necesitas estar preparado". Sin lugar a dudas, muchos factores influirán en la supervivencia de su negocio, pero sepan que todos estamos juntos en esto y #WeWillPrevail.

Si podemos ayudarlo durante este tiempo, no dude en comunicarse con nuestro equipo. Estamos aquí para usted 24/7 y nuestros pensamientos están con usted.

Recent Posts

KAIZEN™ en Retail - Programa de Formación
Entregar más rápido, más Lean y con calidad
Redefinir el éxito del proyecto
 

¿Está interesado en los servicios de consultoría de Kaizen Institute?

Ayudamos a los clientes a lograr grandes resultados al poner en práctica paradigmas disruptivos.

¿Está interesado en las formaciones de Kaizen Institute?

Las formaciones de Kaizen Institute incluyen aprender la teoría, ponerla en práctica tanto en ejercicios como aplicado a su realidad y su Gemba

Newsletter

Reciba las últimas noticias sobre Kaizen Institute. Suscríbase ahora.

* campos necesarios

arrow up