¿Qué es Design Thinking?

¿Qué es Design Thinking?

Design thinking es una metodología que comenzó a desarrollarse teóricamente en la Universidad de Stanford, California, Estados Unidos. Es un método que tiene por objetivo generar ideas innovadoras mediante el entendimiento de las necesidades reales del usuario o cliente para llevar a cabo una solución complaciente. 

El proceso Design Thinking inicia con una gran recolección de información la cuál aumentará o disminuirá dependiendo de la fase en que nos encontremos. El avance en el proceso no necesariamente será consecutivo (lineal), sino que es definido por la elección que se haga (pude avanzar o retroceder de fase). 

La información acumulada se irá afinando hasta que cumpla con los objetivos estipulados por el equipo. Al momento de desarrollar la metodología se deben considerar 5 etapas esenciales del proceso:

 

  1. Empatizar: Es la comprensión del entorno y necesidades del usuario que estemos desarrollando. En esta etapa debemos ser capaces de ponernos en la postura de los usuarios para encontrar soluciones adecuadas a sus realidades.
  2. Definir: El principio de esta etapa es seleccionar la información recopilada en la fase anterior, que sea realmente útil y agregue valor ayudando a generar nuevas perspectivas de visualizar las necesidades del cliente. En este punto se identifican los problemas de los cuales se generarán soluciones disruptivas.
  3. Idear: En esta fase se deben eliminar los prejuicios y pensar “fuera de la caja”, generando una gran cantidad de opciones para no quedarnos únicamente con la primera idea pensada. Hay que tener en cuenta que, en ocasiones, la idea más excéntrica es la que genera la mejor solución.
  4. Realizar un Prototipo: Las ideas son llevadas a cabo en esta etapa, generando prototipos tangibles que ayuden a visualizar de mejor manera la solución implementada y así poder realizar mejoras antes de obtener el resultado final. 
  5. Testear: En esta etapa se prueban los prototipos generados con los usuarios que estén desarrollando la solución. Se identifican oportunidades de mejora (posibles fallas y carencias), hasta convertirla en la solución deseada.   

 

Con la utilización de esta metodología nacen ideas cada vez más disruptivas que promueven la participación y motivación del equipo, reduciendo costos al no tener que diseñar prototipos perfectos en la primera oportunidad, además de reducir el tiempo necesario implementado en el desarrollo de productos y proyectos.

Design Thinking genera la oportunidad de innovar y sustentar la competitividad que el mercado exige, desarrollando una nueva mentalidad a través de cambios de actitud y comportamiento en el equipo, asegurando una mejor cultura colaborativa y empática entre los participantes. Es necesario contar con una fuerte comunicación y participación de los clientes, usuarios y empleados para aumentar la probabilidad de tener éxito en cualquier proyecto que se desee desarrollar.

Las empresas que logran implementar y desarrollar esta metodología son capaces de adaptarse de forma ágil a los cambios que requiere el mercado, incentivando la innovación, creatividad y capacidad para desarrollar productos, servicios y procesos dentro de la compañía. Al ser productos e ideas propias motiva el sentido de pertenencia además de crear una cultura emprendedora entre los colaboradores acelerando el desarrollo de nuevas soluciones con menor probabilidad de cometer errores que puedan producir riesgos y costos elevados para la empresa y equipo. 

Recent Posts

KAIZEN™ en Retail - Programa de Formación
Entregar más rápido, más Lean y con calidad
Redefinir el éxito del proyecto
 

¿Está interesado en los servicios de consultoría de Kaizen Institute?

Ayudamos a los clientes a lograr grandes resultados al poner en práctica paradigmas disruptivos.

¿Está interesado en las formaciones de Kaizen Institute?

Las formaciones de Kaizen Institute incluyen aprender la teoría, ponerla en práctica tanto en ejercicios como aplicado a su realidad y su Gemba

Newsletter

Reciba las últimas noticias sobre Kaizen Institute. Suscríbase ahora.

* campos necesarios

arrow up