Artículo: Agile Marketing: Un Nuevo Paradigma para los Equipos de Marketing

Artículo: Agile Marketing: Un Nuevo Paradigma para los Equipos de Marketing

Las organizaciones recurren cada vez más a las metodologías ágiles para mejorar el rendimiento de los equipos de marketing. Este nuevo enfoque permite tener equipos rápidos, productivos, flexibles y alineados con el negocio, lo que se traduce en un crecimiento de las ventas. La transición no suele ser fácil, especialmente cuando hay socios externos. Un estudio reciente muestra que el 80% afirma que el cambio está lleno de obstáculos, pero los beneficios son significativos y merecen el esfuerzo de la transición.

 

¿Qué es el marketing ágil?

 

El marketing ágil utiliza los sprints como un nuevo paradigma para planificar y ejecutar el trabajo. Los sprints ágiles son una metodología sencilla y eficaz, utilizada desde hace tiempo para el desarrollo de software, pero con plena aplicación en los equipos de marketing.

 

En los últimos años, el marketing ha evolucionado y se ha convertido en algo más orientado a los datos, cuantitativo e iterativo. Los sprints ágiles te permiten pasar de los procesos lentos y la colaboración ineficiente a un enfoque ágil con equipos productivos, rápidos y alineados con el negocio.

 

La metodología sirve para que los equipos realicen su trabajo diario. El objetivo es tener un ciclo corto y limitado (sprint) para planificar y ejecutar el trabajo. Es un periodo, normalmente de 1 a 2 semanas, en el que el equipo de marketing completará un conjunto de tareas definidas.

 

DiagramDescription automatically generated

 

Antes de la reunión de planificación del sprint, se definen las prioridades del backlog de marketing en función de las necesidades del negocio. El backlog es un listado de proyectos y tareas que el equipo de marketing es responsable de completar. Se asigna un tamaño a cada uno de los elementos del backlog, lo que te permitirá saber cuánto trabajo puede realizar el equipo en un sprint.

 

Graphical user interface, applicationDescription automatically generated

 

 

Beneficios del marketing ágil para los especialistas en marketing y las empresas

 

Ante los cambios de comportamiento del mercado y de los consumidores a las estrategias implementadas, que cada vez se producen a mayor velocidad, es necesario responder rápidamente. Para conseguirlo, la metodología introduce una serie de cambios en los equipos de marketing:

Para ser ágiles, tienen que ser más flexibles y colaborativos;

Si quieren reaccionar rápidamente al mercado, necesitan planificar y evaluar las estrategias en periodos más cortos;

Si quieren mejorar continuamente, tienen que enfocarse en el cliente

 

Graphical user interface, applicationDescription automatically generated

 

Los beneficios de su implementación son tanto para la empresa, con un impacto significativo en los ingresos, como para los trabajadores. Los equipos son más productivos y ágiles, los trabajadores están más motivados, los riesgos, los costes y los errores disminuyen y la alineación con el mercado y el negocio es mayor.

 

Al implementar este nuevo paradigma de organización ágil, los equipos de marketing pueden probar y materializar nuevas ideas entre cinco y diez veces más rápido y ejecutar una campaña en un leadtime dos o tres veces menor que un equipo de marketing tradicional. Además de la velocidad, los equipos ágiles gastan entre un 10 y un 30% menos en la ejecución de las actividades de marketing. Por último, las organizaciones en las que el marketing adopta métodos ágiles suelen experimentar un aumento del 20 al 30% en los ingresos de marketing.

 

DiagramDescription automatically generated with medium confidence

¿Todavía tienes preguntas sobre el marketing ágil?

 

1. ¿Qué es ágil?

El concepto de ágil, a menudo relacionado con el desarrollo de software, representa un enfoque de creación de valor rápido y sencillo. Un equipo ágil trabaja de forma iterativa, enfocándose en la entrega de valor al cliente, trabajando en incrementos y evitando pérdidas de eficiencia. Son procesos que se caracterizan por su elevada adaptabilidad.

 

2. ¿Qué son los sprints ágiles?

Los proyectos ágiles se componen de sprints ágiles. Estos sprints se describen como intervalos de tiempo cortos y delimitados en los que un equipo debe completar una cantidad predefinida de tareas.

 

3.¿Qué es el backlog?

Para desarrollar un plan estratégico, es necesario crear un listado de backlog. Un listado de backlog reúne todas las tareas que hay que realizar para alcanzar un objetivo. Utilizando el backlog, se puede establecer prioridades y gestionar la carga de trabajo de cada sprint.

 

Contáctanos:
cl@kaizen.com
+56 2 2945 2800

Recent Posts

KAIZEN™ en Retail - Programa de Formación
Entregar más rápido, más Lean y con calidad
Redefinir el éxito del proyecto
 

¿Está interesado en los servicios de consultoría de Kaizen Institute?

Ayudamos a los clientes a lograr grandes resultados al poner en práctica paradigmas disruptivos.

¿Está interesado en las formaciones de Kaizen Institute?

Las formaciones de Kaizen Institute incluyen aprender la teoría, ponerla en práctica tanto en ejercicios como aplicado a su realidad y su Gemba

Newsletter

Reciba las últimas noticias sobre Kaizen Institute. Suscríbase ahora.

* campos necesarios

arrow up