Parte de las cinco competencias fundamentales de un modelo de transformación Lean de éxito es el Programa Value Stream KAIZEN™, un Roadmap del programa en cuatro pasos para mejorar los flujos de valor mediante eventos KAIZEN™. Este proceso utiliza las prácticas más avanzadas para llevar a cabo la mejora.
El programa empieza con el Análisis del Flujo de Valor, luego establece una sala de Mission Control seguida de los Eventos KAIZEN™ y una revisión del valor trimestral, en función de los Sprints KAIZEN™ implementados. Comienza definiendo una visión disruptiva y objetivos KAIZEN™ y pasa a un flujo de valor end-to-end que, aunque no es muy detallado, proporciona una visión end-to-end de alto nivel.
¿Por qué implementar un Programa Value Stream KAIZEN™?
Implementar un Programa Value Stream KAIZEN™ posibilita el cambio de la cultura organizativa anticuada a una cultura KAIZEN™ mediante la implementación de benchmarks de clase mundial. Conocido como un proceso de mejora para diseñar e implementar iniciativas disruptivas, el Programa Value Stream Kaizen™ transforma las organizaciones mediante Proyectos y Eventos KAIZEN™ utilizando las mejores prácticas de vanguardia.
¿Cuáles son los pasos para implementar un Programa Value Stream KAIZEN™?
Análisis del Flujo de Valor
El primer paso es realizar un análisis del flujo de valor. El programa Value Stream KAIZEN™ supone dominar el análisis del flujo de valor end-to-end con las herramientas benchmark necesarias para implementar lean. El Análisis del Flujo de Valor incluye el análisis de la situación actual, la formación y la definición de la visión futura. Además, se diseña un plan de implementación con los workshops Gemba KAIZEN™ junto con el caso de estudio.
Mission Control
El siguiente paso es la implementación con herramientas de Gestión Visual de Proyectos, que permite controlar, paso a paso, los resultados obtenidos mediante el dominio de los Workshops Gemba KAIZEN. Este paso incluye un Workshop de Diseño de la Mission Control, una Práctica de Gestión de Proyectos en la Mission Control y la definición de los Principios de Gestión Lean de Proyectos con Pensamiento A3.
Eventos KAIZEN™
El tercer paso es realizar Eventos KAIZEN™. La implementación tarda tres meses con sprints KAIZEN™. Los Eventos KAIZEN™ permiten la implementación según las Prioridades del Flujo de Valor, siguiendo el Proceso A3 de 9 Pasos. El Workshop de Confirmación SDCA (Standardize Do Check Act) es un evento que evalúa la utilización y eficacia de los nuevos estándares en el Flujo de Valor.
Revisión del Valor
Por último, y tras la implementación, sigue el Workshop de Revisión del Valor para evaluar si los Eventos KAIZEN™ produjeron los resultados esperados. Incluye la Revisión del Rendimiento del Ciclo mediante la creación de Árboles de Valor, la revisión de los objetivos para los ciclos posteriores y la planificación de la implementación del siguiente sprint. Junto con un Proceso de Priorización KAIZEN™, es posible diseñar con precisión la visión del Flujo de Valor de la empresa.
Workshop KAIZEN™ Blitz
La forma más rápida de implementar un Programa Value Stream KAIZEN™ mientras aprendes y mejoras es mediante el Workshop Intensivo de Mejora de 1 semana - El Workshop KAIZEN™ Blitz. La duración y los objetivos claros se definen con un enfoque basado en hitos. El workshop se realiza en el GEMBA - el lugar donde se realiza el trabajo - con el equipo del workshop, con una implementación rápida - enfoque Toyota Blitz - y una metodología estándar - Pensamiento A3. El Workshop KAIZEN™ Blitz utiliza contramedidas rápidas para obtener resultados con poca inversión, bajo costo y seguimiento de los beneficios financieros. Es la mejor forma de formar a Gestores y Consultores Internos sobre cómo hacer KAIZEN™.
¿Qué organizaciones pueden sacar provecho del Programa Value Stream KAIZEN™?
Todas las organizaciones pueden hacer un análisis del flujo de valor detallado para desarrollar una visión futura disruptiva. Sin embargo, esto sólo se aplica a algunas empresas y exige el dominio de los mejores procesos de benchmarking del mundo. Es necesario planificar para los flujos de valor esenciales y diseñar la visión basándose en los cambios de paradigma, de modo que la Mission Control y los Eventos KAIZEN™ implementados se establezcan según los objetivos de la empresa.
Al realizar Revisiones del Valor e implementar un enfoque ágil con Eventos KAIZEN™, es posible generar los resultados esperados del Programa Value Stream KAIZEN™. También es esencial identificar, en el análisis del flujo de valor, cómo eliminar los desperdicios - muda - y cómo diseñar la visión breakthrough del sistema futuro. El Programa Value Stream KAIZEN™ propone un conjunto de herramientas y directrices benchmark para eliminar los desperdicios y ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos de forma estándar.
Sistemas, métodos y herramientas de mejora
El Programa Value Stream KAIZEN™ se aplica no sólo a la Excelencia de la Cadena de Suministro, sino también a los Centros y Departamentos de Servicios, así como a los Departamentos de Soporte como Recursos Humanos y Finanzas. La Planificación basada en la demanda, la excelencia en el aprovisionamiento, el sistema de producción lean, el sistema de distribución Lean y la excelencia en el cumplimiento son el conjunto de herramientas utilizadas para optimizar las cadenas de suministro E2E, procesos basados en la demanda, lean, ágiles y resilientes.
Las herramientas y procesos del Programa Value Stream KAIZEN™ sirven para mejorar los procesos transaccionales, optimizar la planificación de la oficina y crear fluidez y eficacia para optimizar los centros de servicio lean. Además, el programa se aplica a la excelencia E2E para maximizar el crecimiento de los negocios mediante el desarrollo ágil de productos, la innovación y la mejora de la excelencia en marketing y ventas, el diseño, la ideación y la excelencia en la gestión de productos a través de pensamiento de diseño, así como la Sostenibilidad ESG.
¿Todavía tienes preguntas sobre Value Stream KAIZEN™?
¿Qué es un flujo de valor (Value Stream)?
Un flujo de valor es el conjunto de acciones que se producen para añadir clientes. Empieza con la definición de un concepto inicial que se mueve a través de varios niveles de desarrollo y mediante la entrega y el soporte. Un flujo de valor siempre empieza y termina con un cliente.
¿Qué es E2E?
E2E, o soluciones end-to-end, son los procesos en los que un sistema o servicio se ejecuta de principio a fin sin ayuda de un tercero. Con E2E, la empresa puede esforzarse por entregar un sistema, servicio o proyecto totalmente funcional de principio a fin.
¿Qué es el Pensamiento A3?
El Pensamiento A3 es el núcleo de la gestión Lean como práctica que consiste en describir un problema, su análisis, el plan de acción y las respectivas acciones correctivas en una sola hoja de papel grande (A3), a menudo utilizando gráficos.